Los “Notables”

Los “Notables”

No sabremos si Venezuela habría sido la Venezuela potencia que venía o mejor dicho había dejado CAP en su primer gobierno, pero lo que sí podemos saber y asegurar es que esa política económica mal llamada “Paquetazo” por “los Notables” del segundo gobierno de CAP era y es el proyecto que un país como el nuestro necesita.

Carlos Andrés encuentra un país con una economía paupérrima y muy acabada, toma la decisión de armar su tren ministerial con los “Jóvenes Ayacucho”, sí, esos jóvenes que en su  primer gobierno se fueron a estudiar al exterior o en las mejores universidades de Venezuela, dejando a un lado a ministros Adecos y copeyanos.

Desde esta primera decisión tomada por el presidente de Venezuela en el CEN de AD ya lo empiezan a ver como el malo, lo que terminó de molestar en el seno del CEN fue la decisión que los gobernadores sean escogidos por primera vez de forma directa por el pueblo a través del voto, quitándole al partido del presidente mayoría absoluta en gobernantes, ya que anteriormente era el presidente quién a dedos escogía a los representantes de cada estado. CAP quiso democratizar de verdad el país, quiso que Venezuela fuera ejemplo en economía y en democracia participativa, pero lamentablemente las élites de sindicatos, gremios, empresarios, banqueros y dueños de televisoras no lo veían así y creían que ese plan de 6 meses que sería duro pero a futuro provechoso y beneficioso para todos en el país era un plan que los pondría en quiebra. Falso.

Luego de 3 años de gobierno y con todo y que CAP tuvo más oposición por sus propios “compañeros” del partido, que por la oposición de otros partidos, logró que la economía empezara a subir y estabilizarse, fue cuando aparecen los “Notables” y en conjunto con gremios, sindicatos (que en su mayoría eran Adecos), empresarios, banqueros y dueños de televisoras promueven el “caracazo”, por sólo subir 0,50 centavos el precio de la gasolina, su misma gente le vuelve a dar otro golpe que fue el 4F y luego el 27N, ambos fueron repelidos, pero la historia está para leerla compañeros y aceptar los errores del pasado para no cometer los mismos errores actualmente.

En el 93 luego de sufrir estos 3 golpes CAP, el congreso aprueba que Carlos Andrés sea enjuiciado, el tema no es que lo aprueben, el tema es que ya el había explicado todo sobre el caso de los 250 Millones de bolívares, el tema de fondo no eran los 250 millones, el tema era inhabilitar a CAP y eliminarlo políticamente porque la cúpula de AD se sentía traicionada por no tener representación mayoritario como en gobiernos anteriores, pero si al caso vamos quiénes si traicionaron a alguien fueron esos senadores Adecos que votaron a favor del antejuicio de mérito a Carlos Andrés siendo el jefe de la fracción el ex Secretario General de AD Henry RAmos Allup.

No les bastó con esto y el 25 de mayo de 1994 lo expulsan de AD el CEN y el 26 de mayo el CDN termina de realizar esta decapitación en el seno de AD por 21 miembros, resulta que el flamante ex Sec. Gral SALVA su voto, esta estocada no debe ser olvidada ni mucho menos ocultada, pero lamentablemente es lo que han hecho en todos estos años compañeros y compañeras.

Cierro con una frase de de nuestro fundador Rómulo Betancourt:
“La política venezolana es un pleito permanente entre compadres y comadres, entre amigos y amigas.”

Michel Ugueto
Secretario de Cultura AD Miranda
#VolveremosAVivirMejor 

Comentarios

  1. Excelente comentario Dios te bendiga siempre y decirle siempre la verdad a un pueblo tan humillado como jamás visto x estás inmundas 🐭🐭🐭🐭🐭

    ResponderBorrar
  2. Comparto esta opinión plenamente, las cúpulas por mantener su status dominante traicionaron al hombre que llegó para dar un gran viraje al país que pedía a gritos estos cambios de manos de un gran líder

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Operación Libertad “La gran estafa”

¡Vale la pena!

Urge un cambio